Osmar Olvera pasará a la historia como el clavadista mexicano que se llevó dos medallas en Juegos Olímpicos de Paris 2024, su especialidad, el trampolín de tres metros, ya que, no conforme con ya tener la presea de plata en la modalidad sincronizada, ahora logró el bronce individual.
El nacido en la Ciudad de México tuvo participación en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio 2020 pero no logró colocarse en los primeros tres lugares, pero tras un ciclo olímpico, el esfuerzo se hizo más que evidente con estos dos metales que reflejan su consagración como deportista.
Osmar se colocó como uno de los punteros de la competencia, muy cerca de los competidores chinos que hicieron el 1-2, pero el mexicano logró gran precisión en sus seis ejecuciones hasta asegurar el podio obteniendo un puntaje total de 500.40.
Para completar el podio, el oro fue para Siyi Xie, de China, quien se convirtió en doble campeón olímpico al registrar un puntaje de 543.60. Por otro lado, la plata se quedó en manos de Zongyuan Wang, el otro competidor de China, quien cerró su participación con 530.20 unidades.
Olvera, multimedallista en una edición de Juegos Olímpicos
Con ese resultado, Olvera se metió al selecto grupo de multimedallista de México, y en total le ha dado a México dos de las cuatro medallas hasta el momento para le delegación Tricolor a falta de la quinta ya asegurada por el boxeador Marco Verde.
Osmar es el segundo deportista que se queda con dos medallas en una misma justa deportiva después de Joaquín Capilla. Además, llama aún más la atención porque lo consigue a la corta edad de 20 años y ya con unos Juegos Olímpicos previos.
Estudillo pasa a la final de trampolín 3 metros individual
En cuanto al el trampolín de 3 metros femenino individual, consiguió un lugar en final en una cerrada competencia en la que la mexicana Alejandra Estudillo ha conseguido meterse a la pelea directa por las medallas.
Estudillo tuvo una participación destacada y por ende, buenas calificaciones gracias a sus precisas ejecuciones que le valieron 317.05 puntos para terminar en el quinto lugar, además, de que se convirtió en la primera clasificada a la final de la jornada.
Alejandra fue de menos a más, ya que no corrió con buena fortuna en las competencias preliminares donde concluyó hasta el decimoséptimo lugar, logrando pasar a la semifinal de manera dramática, pero corrigió, pulió detalles y consiguió estar entre las mejores para ahora aspirar por una presea.
Sigue la actividad en los últimos días de los Juegos Olímpicos, las noticias están en Blog Sportiumbet.
Add Comment