La Fórmula 1 (F1) hace una parada más en Italia, en el conocido templo de la velocidad: el Autódromo Nacional de Monza, uno de los circuitos más emblemáticos, pero también desafiantes en este cierre de temporada en la Máxima Categoría de automovilismo.
La contienda entre pilotos cada vez es más reñida, aunque todo apunta a que se quedará en casa de McLaren. En el pasado GP de Países Bajos, Oscar Piastri pudo sacar una ventaja de 34 puntos sobre su compañero Lando Norris.
Esto debido a que Norris tuvo que abandonar en el Gran Premio de los Países Bajos en Zandvoort debido a un fallo en su monoplaza, reportando olor a humo. Max Vertappen, cada vez tiene la temporada de la F1 más cuesta arriba, al estar casi cien puntos por debajo del líder Piastri.
¿Cuántos kilómetros tiene el Autódromo Nacional de Monza?
El Autódromo Nacional de Monza que alberga el Gran Premio de Italia y que además es uno de los más relevantes por su tradición y permanencia, tiene una historia que data de 1950 dentro de la F1, con una una longitud de 5.793 kilómetros y un total de 53 vueltas
Es, además, el circuito donde la escudería del cavallino rampante corre como local, y una de las distinciones en el GP de Italia es la presencia de los fanáticos de Ferrari, que año con año llenan las gradas y las pintan de rojo para hacer más colorida la experiencia.
¿Quiénes son los máximos ganadores del GP de Italia?
Cada piloto tiene sus trazados predilectos y en el caso del GP de Italia de la F1, hay un dominio de quienes son los más ganadores: Michael Schumacher (1996, 1998, 2000, 2003 y 2006) y Lewis Hamilton (2012, 2014, 105, 2017 y 2018) con cinco victorias cada uno.
El más cercano perseguidor tanto de Michael Schumacher como de Lewis Hamilton es Nelson Piquet con 4 triunfos, obtenidos en las temporadas 1980, 1983, 1986 y 1987.
Llega el GP de Italia de la F1, el circuito de Monza de gran tradición y espectáculo se alista para una de las mejores carreras del año. Apuesta en Sportiumbet.mx y vive la amoción del deporte motor.
Add Comment