Inicio » Renata Zarazúa, la mexicana que hizo historia en el US Open
US Open

Renata Zarazúa, la mexicana que hizo historia en el US Open

Apuesta en el US Open
Renata Zarazúa derrotó a Madison Keys en primera ronda del US Open, un hito histórico para México

El tenis mexicano hizo historia con Renata Zarazúa en el US Open, luego de vencer a Madison Keys, la sembrada seis del mundo, en un partido que implicó una remontada épica que la convirtió en la primera tenista mexicana en derrotar a un Top 10 en este Grand Slam.

Con esta victoria en la primera ronda, Zarazúa iguala su mejor resultado en el torneo, mismo que logró en la pasada edición, cuando cayó en segunda ronda. El siguiente reto para la tenista mexicana será la francesa Diane Parry, número 107 del mundo y que supone un reto más manejable que Keys.

Esta victoria es un hito para el tenis mexicano porque rompe una sequía de presencia de élite en los Grand Slams recordando lo hecho por la mexicoamericana Angélica Gavaldón, quien fue dos veces cuartofinalista en el Abierto de Australia (1990 y 1995).

¿Cómo fue el triunfo de Renata Zarazúa?

Renata Zarazúa vino de atrás, se recuperó física y mentalmente tras perder el primer set, remontándole a Madison Keys para ganar el partido con parciales de 6-7, 7-6 y 7-5, en un encuentro que se fue a más de tres horas de duración.

No es cualquier cosa lo hecho por Renata Zarazúa: derrotó a la reciente ganadora del Abierto de Australia, el primer Grand Slam del año. Lo cual refuerza el mérito y el gran trabajo hecho por la mexicana en los últimos años para alcanzar un nivel muy alto.

Otras mexicanas exitosas en el tenis

Angélica Gavaldón es la tenista mexicana que, antes de Renata Zarazúa, logró hitos importantes: disputó los cuatro Grand Slam en la década de 1990 con apariciones en todos los torneos en cuatro ocasiones: 1990, 1993, 1994 y 1995.

También la oriunda de Puebla, Yola Ramírez, trascendió en las décadas de 1950 y 1960, ganando Roland Garros en dobles en 1958 junto a la también mexicana Rosie Reyes. En esta modalidad, disputó las finales de 1957 y 1958 y también fue finalista del US Open de 1961.

En singles, Yola Ramírez logró llegar a la Final de Roland Garros en 1960 y 1962. Disputó la Semifinal del Abierto de Australia en 1962 y alcanzó la instancia de los Cuartos de Final en Wimbledon (1959, 1961) y el US Open (1961, 1963).

El último Grand Slam del año, el US Open está en su etapa inicial, apuesta por el torneo de tenis neoyorkino en Sportiumbet.mx; revisa los momios.

About the author

Natalia León

Add Comment

Click here to post a comment